
Reducción de costos y gastos en época de crisis
Conozca las herramientas claves para mejorar los procesos y actividades tanto de empresas de servicios como de manufactureras, e identificar los problemas de los costos y cómo mejorar las ineficiencias utilizando herramientas modernas de control de gestión.
Evento virtual se realizará: 21, 22, 23, 26 y 27 de abril de 2021 con una intensidad horaria total de 15 horas

Evento virtual se realizará: 21, 22, 23, 26 y 27 de abril de 2021 con una intensidad horaria total de 15 horas
Consulta tu hora local:

UNO DE NUESTROS ASESORES TE CONTACTARÁ
SOLICITA ASESORÍA PERSONALIZADA
CONTENIDO DEL PROGRAMA

Gustavo Rodríguez Valencia
Contador Público, Universidad Javeriana, Especialista en finanzas Universidad de Los Andes, Especialista en Mercadeo Universidad de la Sallé, Maestría en Economía Aplicada, Universidad San Pablo CEU.(España), Postulado a Doctor en la Economía Globalizada e internacional de la Empresa, Universidad de San Pablo CEU, Madrid (España), Maestría en Planeación Estratégica de Organizaciones, U. Católica de Ávila (España). Diplomado en Gerencia Estratégica de Costos, Universidad del Rosario, Diplomado en Procesos de aseguramiento de calidad ISO 9.000. Certificado en NIIF ICAEW – ACCA.
PROGRAMA
ACADÉMICO
``Forme el criterio para la toma de decisiones asociadas con el manejo de estructura de costos, márgenes de rentabilidad, mezcla de productos``
Ayudas metodológicas:
1. Sesión magistral
2. Ayudas audiovisuales
3. Talleres prácticos con ayuda del Excel
4. Los participantes deben llevar portátil.
- Análisis de la coyuntura actual
- Diferencia entre calcular costos y gestionar costos
- Análisis de la cadena de valor
- Estrategias de costos a nivel global y su competitividad
- Porque cambiar? Porque los productos son costosos?
- Los problemas de los costos en la contabilidad financiera
- Distribución de costos indirectos.
- Como calcular correctamente un precio de venta
- Análisis de rentabilidad
- Taller de rentabilidad
- Análisis de costos de empresas de servicios.
- Clasificación de los costos
- El error de la distribución de los costos indirectos
- Unos productos son subsidiados y sobre costeados
- Análisis del Paretto
- Costos de capacidad ociosa
- Actividades que se hacen en forma ineficientes y el impacto en costos
- Los costos de calidad y no calidad de las empresas
- Tercerización
- Rediseño de procesos y servicios compartidos
- Gestión de activos improductivos
- Mejora en tecnología y productividad
- Mejora continua – lean manufacturing – 5s – Pokayoke
- Costeo directo y punto de equilibrio
- Herramientas modernas de gestión: Costeo ABC, 6 Sigma,
- Control de Gestión y BSC
- Conclusiones
CONOCE LOS BENEFICIOS DEL EVENTO
CONOCE LOS BENEFICIOS DEL EVENTO
ACCEDE A LOS DESCUENTOS DE PRONTO PAGO
¡INSCRIPCIONES!
UNO DE NUESTROS ASESORES TE CONTACTARÁ
SOLICITA ASESORÍA PERSONALIZADA
