• Contador Público Universidad Javeriana
• Especialista en finanzas Universidad de Los Andes
• Especialista en Mercadeo Universidad de la Sallé
• Maestría en Economía Aplicada Universidad San Pablo CEU.(España)
• Postulado a Doctor en la Economía Globalizada e internacional de la Empresa,
Universidad de San Pablo CEU, Madrid (España)
• Maestría en Planeación Estratégica de Organizaciones
Universidad Católica de Ávila (España)
• Diplomado en Gerencia Estratégica de Costos Universidad del Rosario
• Diplomado en Procesos de aseguramiento de calidad ISO 9.000
• Certificado en NIIF ICAEW - ACCA
• Gerente MBA &; RV Consultores S.A.S. Actualmente.
• Socio Consultor en las áreas de Gestión, Procesos, Costos, Planeación financiera, Impuestos, Revisoría Fiscal,
Valoración de Empresa de J.V.A. CONTADORES PÚBLICOS LTDA. 1994-Actualmente.
• Asesor Responsable por el área consolidación estados financieros, y revisión de informes de entes públicos CONTADURÍA GENERAL DE LA NACIÓN.
• Contralor GENERAL DE EQUIPOS DE COLOMBIA S.A. "GECOLSA".
• Gerente Contralor SHERING PLOUGH U.S.A. - LABORATORIOS UNDRA S.A.
• Director de costos y presupuestos, Contador General Jefe de planeación y Control HOECHST COLOMBIANA S.A.
• Asesor de Costos y control de inventarios y Asesor en planeación estratégica, finanzas, y gestión de calidad CLUB MILITAR DE BOGOTÁ.
• Revisor Fiscal para: CLUB EL NOGAL BOGOTA
PROINMETAL S.A., DIMANTEC S.A., TRATECSA S.A., INEMA S.A., INECOM S.A., CONSTRUCTORA SANTA ANA S.A., TRINITY FARMS, S.A.
• Consultor en Costos para LA FISCALÍA GENERAL DE LA NACIÓN.
• Conferencista Internacional en temas de COSTOS ESTRATÉGICOS, PLANEACIÓN ESTRATÉGICA, BALANCEO
SCECARD en Perú, Ecuador y Panamá.
• Promotor y liquidador en procesos de insolvencia - Superintendencia de Sociedades.
• Docente de Posgrados de Finanzas y Contabilidad Gerencial Universidad Javeriana.
• Docente de Posgrados Maestría e Ingeniería Universidad del Norte (Barranquilla).
• Docente de Posgrados Ingeniería Producción Universidad Tecnológica de Bolívar (Cartagena).
• Docente de Posgrados Gerencia Estratégica de Negocios Universidad Sergio Arboleda.
• Coordinador Diplomado de Gerencia Estratégica de Costos Cámara de Comercio de Bogotá.
• Identificar la cadena de valor de la empresa.
• Conocer la estructura de costos de las empresas.
•Identificar los procesos y actividades que se hacen en forma ineficiente o sin valor agregado.
• ¿Por qué los productos son costosos? ¿Por qué cambiar?
• Análisis de costos en empresas de servicios.
• 10 acciones claves para reducir costos y gastos.
• Formar criterio para la toma de decisiones asociadas con el manejo de estructura de costos, márgenes de rentabilidad, mezcla de productos etc.
Gerentes de planeación, de logística, de producción, de ventas y mercadeo y/o Directores Financieros, de planeación, de costos y de contabilidad.
• Análisis de la coyuntura actual.
• Diferencia entre calcular costos y gestionar costos.
• Análisis de la cadena de valor.
• Estrategias de costos a nivel global y su competitividad.
• ¿Por qué cambiar ? ¿Por qué los productos son costosos?.
• Los problemas de los costos en la contabilidad financiera.
• Distribución de costos indirectos.
• Cómo calcular correctamente un precio de venta.
• Análisis de rentabilidad.
• Taller de rentabilidad.
• Análisis de costos de empresas de servicios.
3 horas
• Clasificación de los costos.
• El error de la distribución de los costos indirectos.
• Unos productos son subsidiados y sobre costeados.
• Análisis del Paretto.
9 horas
• Costos de capacidad ociosa.
• Actividades que se hacen en forma ineficiente y el impacto en costos.
• Los costos de calidad y no calidad de las empresas.
• Tercerización.
• Rediseño de procesos y servicios compartidos.
• Gestión de activos improductivos.
• Mejora en tecnología y productividad.
• Mejora continua - lean manufacturing - 5s - Pokayoke.
• Costeo directo y punto de equilibrio.
• Herramientas modernas de gestión: Costeo ABC, 6 Sigma.
• Control de Gestión y BSC.
• Conclusiones.
Formas de pago
Transferencia o cheque a nombre de: EVENTS & MEETINGS S.A. NIT 901 376 991 BBVA - Cuenta Corriente Nº 00130141 000 1000 38653
ENVIAR COMPROBANTE DE PAGO A: cartera@americaempresarial.com
El presente seminario se presenta en una forma participativa e integral entre la parte conceptual y parte práctica.
Para cada tema se entregará material de apoyo para que los participantes complementen los temas tratados.
1. Sesión magistral
2. Ayudas audiovisuales
3. Talleres prácticos con ayuda del Excel
4. Los participantes deben llevar portátil
Tenemos un especial cuidado en el tratamiento de los datos. Todo el personal con acceso a datos de carácter personal ha recibido la formación necesaria para mantener la total confidencialidad e integridad de los datos de acuerdo a la ley de protección de datos.