Impulsa la toma de decisiones, la creatividad y la colaboración con el método probado del Dr. Edward de Bono. dile adiós a las reuniones improductivas y desbloquee el verdadero potencial de tu organización.
Da el primer paso hacia una toma de decisiones más efectiva y una colaboración más sólida. Completa el siguiente formulario y un miembro de nuestro equipo se pondrá en contacto contigo para analizar tus necesidades.
Margarita es una profesional apasionada por la innovación y el pensamiento estructurado, con una sólida formación como Ingeniera Bioquímica, Maestra en Ciencias y Maestra en Tecnología de Alimentos. Con más de 28 años de experiencia en innovación y 25 en creatividad, pensamiento estratégico y pensamiento crítico, ha liderado transformaciones significativas en empresas de diversos sectores. Está certificada como Máster Trainer en Seis Sombreros para Pensar®, Pensamiento Lateral, Strategic Thinking, Thinking by Design®, Focus on Facilitation®, Seis Medallas de Valor® y El Poder de la Percepción®, todos programas desarrollados por Edward de Bono. Además, posee certificaciones en metodologías ágiles como Leading SAFe®, SCRUM Máster y DEVOPS®.
Desde hace 16 años, Margarita es distribuidora oficial de los programas de Edward de Bono en América Latina. Su experiencia incluye consultoría en innovación durante 17 años y la dirección de programas de innovación para empresas como Griffith Foods, OXXO y GCC, entre otras. Su enfoque integrador y profundo conocimiento metodológico la convierten en una facilitadora destacada en la aplicación práctica de herramientas de pensamiento creativo y estratégico.
Desarrollado por el renombrado Dr. Edward de Bono, el método de los Seis Sombreros para Pensar es un marco poderoso y simple que revoluciona la forma en que los equipos abordan la toma de decisiones, la resolución de problemas y la generación de ideas.
Este método proporciona un enfoque estructurado para el pensamiento, dividiéndolo en seis «sombreros», cada uno representando una perspectiva distinta. Al usar estos sombreros, los equipos pueden explorar un problema de manera completa, considerar todos los ángulos relevantes y llegar a soluciones innovadoras y efectivas.
Toma de Decisiones Ágil y Eficaz: Acelera el proceso de toma de decisiones y obtén mejores resultados en menos tiempo.
Creatividad e Innovación Desatadas: Fomenta un entorno donde florezcan las ideas creativas y se encuentren soluciones innovadoras.
Colaboración Mejorada: Promueve una comunicación abierta y constructiva, donde todos los miembros del equipo se sientan escuchados y valorados.
Resolución de Problemas Optimizada: Aborda los problemas de manera sistemática y eficiente, considerando todas las perspectivas relevantes.
Productividad Aumentada: Mejora la eficiencia y el rendimiento general del equipo, logrando más en menos tiempo.
Reducción de Conflictos: Minimiza los conflictos y los desacuerdos, enfocando la energía del equipo en encontrar soluciones.
Este taller está diseñado para:
Líderes, gerentes, ejecutivos, profesionales de recursos humanos, facilitadores, consultores y cualquier persona interesada en mejorar la toma de decisiones, la creatividad, la colaboración y la productividad en equipos y organizaciones.
- [Mike Gómez]
- [Eduardo Rodriguez]
$1.790.000 + IVA
$1.370.000
+ IVA
$1.650.000 + IVA
$1.250.000
+ IVA
$1.550.000 + IVA
$1.140.000
+ IVA
$1.350.000 + IVA
$1.100.000
+ IVA
Estructura de las reuniones: El método proporciona un marco claro para abordar los temas de manera organizada y eficiente, evitando divagaciones y asegurando resultados concretos.
Garantiza la consideración de todas las perspectivas: Cada «sombrero» representa un estilo de pensamiento diferente, lo que obliga al equipo a explorar un problema desde múltiples ángulos (lógico, emocional, creativo, etc.).
Reduce los sesgos: Al asignar roles de pensamiento específicos, se minimiza la influencia de los sesgos individuales y se fomenta la objetividad.
Agiliza el proceso de toma de decisiones: El método permite identificar rápidamente los puntos clave, evaluar las opciones y llegar a consensos de manera más rápida.
Aumenta la claridad y el compromiso: Al participar activamente en el proceso, los miembros del equipo comprenden mejor las decisiones y se sienten más comprometidos con su implementación.
Minimiza los conflictos: El método establece un terreno neutral para la discusión, donde las ideas se evalúan objetivamente en lugar de atacarse personalmente.
Fomenta la participación equitativa: Cada «sombrero» da voz a diferentes estilos de pensamiento, asegurando que todos los miembros del equipo puedan contribuir de manera valiosa.
Construye una visión compartida: El proceso estructurado ayuda al equipo a alinear sus ideas y objetivos, creando un sentido de propósito común.
Mejora la claridad y precisión de la comunicación: El lenguaje común de los «sombreros» facilita la expresión de ideas y la comprensión mutua.
Aumenta la productividad del equipo: Al optimizar la colaboración y la comunicación, el método permite al equipo trabajar de manera más eficiente y lograr mejores resultados.
Estimula la generación de ideas: El «Sombrero Verde» se enfoca específicamente en la creatividad, proporcionando técnicas para generar ideas innovadoras y romper con los patrones de pensamiento establecidos.
Fomenta el pensamiento «fuera de la caja»: El método anima a los participantes a explorar nuevas perspectivas y desafiar los supuestos convencionales.
Libera el potencial creativo de todos: Al dar a cada miembro del equipo un rol en el proceso creativo, se aprovechan las diversas habilidades y experiencias.
Proporciona un marco para la innovación: El método ayuda a convertir las ideas creativas en planes de acción concretos y viables.
Impulsa la competitividad: Al fomentar la innovación continua, el método ayuda a las organizaciones a adaptarse a los cambios del mercado y a mantenerse a la vanguardia.
Reduce la resistencia al cambio: El método permite explorar las preocupaciones y objeciones de manera constructiva, lo que facilita la aceptación del cambio.
Acelera la adaptación: El marco estructurado ayuda a los equipos a comprender rápidamente los nuevos procesos y a adaptarse a las nuevas situaciones.
Gestiona la incertidumbre: El método proporciona herramientas para analizar los riesgos y beneficios del cambio, lo que reduce la ansiedad y el estrés.
Mejora la implementación del cambio: Al involucrar a todos los miembros del equipo en el proceso de planificación e implementación, se asegura una transición más fluida y exitosa.
Fomenta una actitud positiva hacia el cambio: El método ayuda a los equipos a ver el cambio como una oportunidad de crecimiento y desarrollo.
Aumenta la eficiencia de las reuniones: El método reduce el tiempo dedicado a las reuniones al proporcionar un enfoque claro y estructurado.
Libera el potencial del equipo: Al mejorar la colaboración, la comunicación y la toma de decisiones, el método permite al equipo alcanzar su máximo rendimiento.
Mejora la rentabilidad: Al optimizar los procesos y reducir los costos asociados a la ineficiencia, el método contribuye a la rentabilidad del negocio.
Proporciona herramientas para la mejora continua: El método ofrece un marco práctico para identificar áreas de mejora y optimizar constantemente los procesos de trabajo.
Transforma la forma de pensar: Al adoptar una metodología de pensamiento más efectiva, los equipos pueden lograr resultados significativos y sostenibles.
El Hotel Casa Dann Carlton está ubicado en una zona estratégica de Bogotá, lo que facilita el acceso desde diferentes puntos de la ciudad. Aquí te presentamos algunas opciones de transporte comunes:
Desde el Aeropuerto Internacional El Dorado (BOG):
Taxi/Uber: La forma más directa y cómoda. El tiempo de viaje puede variar entre 30 y 60 minutos dependiendo del tráfico. Asegúrate de tomar taxis autorizados dentro del aeropuerto o utilizar aplicaciones de transporte reconocidas.
Servicio de Traslado del Hotel: El hotel ofrece servicio de traslado, el cual puede ser reservado con anticipación. Es una opción conveniente si prefieres tener un transporte organizado a su llegada.
Transporte Público:
Bogotá cuenta con el sistema de transporte público TransMilenio. Sin embargo, debido a que puede ser complejo para quienes no están familiarizados con la ciudad y a que no siempre tiene paradas cercanas a los hoteles, no se recomienda como la opción principal, especialmente con equipaje.
Vehículo Particular:
Si te desplazas en vehículo particular, el hotel cuenta con estacionamiento. Puede utilizar aplicaciones de navegación como Google Maps o Waze para encontrar la ruta más eficiente, considerando las condiciones del tráfico en Bogotá.
Dirección del Hotel Casa Dann Carlton:
Asegurate de tener la dirección exacta del hotel a la mano para proporcionarla al conductor o ingresarla en su aplicación de navegación