¡Escríbenos por WhatsApp!
Programa Intensivo: Smart Selling

Bogotá: 11 de Noviembre, 2025
Casa Dann Carlton

Medellín: 13 de Noviembre, 2025
Four Points by Sheraton

Programa Intensivo – 8 horas presencial + 10 horas virtual

Sponsors:

Introducción

En la era actual, el éxito en ventas ya no depende solo de la habilidad de un vendedor, sino de su capacidad para actuar como un verdadero consultor estratégico y aprovechar las herramientas tecnológicas más avanzadas.

Smart Selling es un programa intensivo diseñado para transformar la forma de vender, combinando la metodología probada de la venta consultiva con el poder de la inteligencia artificial generativa.

A lo largo de 16 horas, distribuiremos la formación entre sesiones presenciales interactivas y talleres virtuales, garantizando una experiencia de aprendizaje completa que permitirá a los participantes crear relaciones duraderas con los clientes y cerrar más ventas de manera eficiente e inteligente.

Objetivo General

Al finalizar el curso, los participantes dominarán la venta consultiva, identificando y resolviendo los desafíos del cliente de forma estratégica. Además, serán capaces de integrar y utilizar herramientas de Inteligencia Artificial generativa para optimizar la prospección, la creación de contenidos y el seguimiento de las ventas, logrando una mayor eficiencia y efectividad en todo el ciclo comercial.

Público Objetivo

Smart Selling está dirigido a ejecutivos comerciales, gerentes de ventas, Key Account Managers y profesionales de ventas B2B que deseen actualizar sus habilidades para competir en el mercado actual. Es ideal para aquellos que buscan perfeccionar su enfoque consultivo y están dispuestos a integrar las herramientas de Inteligencia Artificial para potenciar su desempeño y el de sus equipos.

Competencias clave para impactar

Experto en venta consultiva y en neuro ventas, He capacitado más de 2000 vendedores exitosos y he acompañado a más de 100 líderes comerciales a guiar equipos de ventas a grandes logros.

Dicto conferencias, Webinars, seminarios y programas abiertos o hechos a la medida a empresas que buscan mejorar el desempeño de sus equipos comerciales.

Participo en Diplomados y cursos cortos en varias Universidades y soy profesor de post grado en el CESA, Universidad Sergio Arboleda y Universidad Externado de Colombia.

Rodrigo Jimenez

Facilitador

Carla, originaria de  Michoacán, México, es una de las líderes más influyentes en el
mundo de la tecnología y los negocios en Latinoamérica. Actualmente, se desempeña
como Directora de Desarrollo de Negocios para la región de Latinoamérica en Zoho, con base en Austin, Texas, una de las sedes corporativas de la empresa.

Con más de 15 años de experiencia en ventas y estrategia empresarial, Carla ha forjado un camino de éxito en la industria tecnológica,
consolidándose como una figura clave en la transformación digital de la región.

Desde joven, su entorno familiar emprendedor la impulsó a desarrollar su
mentalidad estratégica, pero fue en Zoho Corp. donde alcanzó su mayor impacto en la última década.

Carla García

Facilitadora

Métodologia

Blended Learning y práctica constante

Smart Selling utiliza un modelo de aprendizaje híbrido (blended learning) que combina lo mejor de la formación presencial y remota para una experiencia completa y aplicable al instante garantizando así un aprendizaje completo, que abarca desde los fundamentos de la interacción humana hasta las aplicaciones tecnológicas más avanzadas, asegurando que el curso sea relevante y aplicable en el día a día.

Formato Presencial (8 horas):

Estas sesiones se centran en la interacción humana y la práctica vivencial. Son esenciales para el desarrollo de habilidades blandas, la construcción de confianza y el networking.

Formato Remoto (8 horas):

Distribuidas en cuatro sesiones virtuales de dos horas cada una, este formato se enfoca en el aprendizaje práctico de herramientas digitales.

Temario

Ruta 1 : Fundamentos de la Venta Consultiva (8 horas presenciales)

El objetivo de este bloque es establecer una base sólida en la venta consultiva, permitiendo la interacción y el role-playing directo entre los participantes y el facilitador.

Módulo 1 / Presencial

De Vendedor a Consultor
Estratégico

1.1

El nuevo rol del vendedor: Entender la transición del enfoque transaccional al consultivo.

1.2

El mapa del cliente: Cómo identificar la estructura de decisión, los stakeholders y sus motivaciones.

1.3

Escucha activa y sondeo de alto impacto: Técnicas para hacer preguntas abiertas y estratégicas que descubran las verdaderas necesidades y los “dolores” del cliente; metodología SPIN de sondeo.

1.4

Role-Playing de sondeo: Los participantes practicarán en parejas la fase de descubrimiento para afinar su habilidad de escucha.

Módulo 2 / Presencial

Artículando el valor:

2.1

El arte del storytelling en ventas: Construir narrativas que conecten emocionalmente y demuestren el valor.

2.2

La propuesta de valor como solución: Pasar de hablar de características a hablar de beneficios y resultados. Método CVB.

2.3

Manejo de objeciones: Estrategias para abordar objeciones comunes de forma proactiva y segura. Método EPIC.

2.4

Negociación y cierre: Principios básicos de negociación integrativa y búsqueda del cierre

Ruta 2: Potenciando la Venta con IA Generativa (8 horas remotas)

Este bloque se centrará en la aplicación de herramientas de IA.

El formato remoto es ideal para que cada participante trabaje con sus propias herramientas y contextos de venta, sin la presión del tiempo de una sesión presencial.

Módulo 3 / Virtual

Automatización Inteligente
de la Prospección y el Contenido

3.1

Prospección inteligente: Cómo usar la IA generativa para investigar clientes potenciales, entender su industria y sus desafíos, y encontrar puntos de contacto relevantes.

3.2

Creación de mensajes de prospección con IA: Escribir correos electrónicos, mensajes de LinkedIn y guiones de llamada personalizados y efectivos con la ayuda de herramientas de IA.

3.3

Creación de contenido de valor: Generar artículos, publicaciones en redes sociales o whitepapers con IA para posicionar se como un experto en la industria.

3.4

Taller práctico: Cada participante creará un plan de prospección y varios borradores de mensajes de venta utilizando una herramienta de IA generativa.

Módulo 4 / Virtual

Cierre, Negociación y
Eficiencia con IA

4.1

Análisis de conversaciones: Usar herramientas de IA para transcribir y analizar reuniones de venta, identificando patrones, objeciones recurrentes y oportunidades de mejora.

4.2

Preparación para la negociación: Crear escenarios de negociación y posibles respuestas con el apoyo de la IA.

4.3

Documentación y seguimiento: Generar resúmenes de reuniones, minutes of meeting y correos de seguimiento de forma automática.

4.4

Taller práctico: Los participantes transcribirán una de sus propias llamadas (real o de práctica) y usarán IA para analizarla y mejorar sus habilidades de cierre.

Beneficios y ROI para
la empresa al asistir:

Fortalecimiento del equipo comercial:

Los ejecutivos adquieren metodologías actualizadas para aumentarla efectividad de sus negociaciones y cierres, lo que impacta directamente en el cumplimiento de objetivos de ventas.

Incremento en la tasa de conversión:

Al aplicar estrategias y técnicas aprendidas, los equipos comerciales convierten más prospectos en clientes reales, elevando los ingresos en el corto plazo.

Desarrollo de habilidades prácticas:

Se generan aprendizajes inmediatos y aplicables al día siguiente en reuniones con clientes, lo cual garantiza un retorno tangible de la inversión.

Alineación estratégica con los objetivos de negocio:

El workshop conecta el trabajo comercial con la visión y metas de la organización, logrando coherencia entre estrategia y ejecución.

Mejor gestión de clientes clave:

Se fortalece la capacidad de identificar, fidelizar y desarrollar relaciones de largo plazo con cuentas estratégicas, maximizando el valor de vida del cliente.

Diferenciación competitiva en el mercado:

Al incorporar herramientas innovadoras, la fuerza de ventas se vuelve más preparada frente a la competencia, aumentando participación de mercado.

Optimización de recursos:

Se reduce la pérdida de tiempo y esfuerzo en procesos de venta poco efectivos, mejorando la productividad comercial.

Impacto medible en ingresos y rentabilidad:

El ROI se refleja en mayores cierres de negocios, incremento del ticket promedio y fidelización de clientes estratégicos.

Fechas y lugares

Duración

Programa Intensivo: 18 horas dividas en 8 horas presencial + 10 horas virtuales

Sesiones Presenciales

Fecha:

Bogotá: 11 de Noviembre, 2025 – Hotel Casa Dann Carlton
Medellín: 13 de Noviembre, 2025 – Hotel Four Point By Sheraton

Sesiones Virtuales

Fecha:

19, 24 y 26 de Noviembre, 2025 – Vía Zoom
01 y 03 de Diciembre, 2025 – Vía Zoom

Planes y precios

Hasta el 15 de Octubre

1
Participante

$1’500.000

$1’190.00 + IVA

**Precio por persona

  • Material de apoyo y certificado de asistencia
  • Almuerzo
  • Coffee Break AM
  • Sesiones Virtuales
2 a 4
Participantes

$1’400.000

$1’090.000 + IVA

**Precio por persona

  • Material de apoyo y certificado de asistencia
  • Almuerzo
  • Coffee Break AM
  • Sesiones Virtuales
5 a 9
Participantes

$1’350.000

$990.000 + IVA

**Precio por persona

  • Material de apoyo y certificado de asistencia
  • Almuerzo
  • Coffee Break AM
  • Sesiones Virtuales
10 ó +
Participantes

$1’170.000

$950.000 + IVA

**Precio por persona

  • Material de apoyo y certificado de asistencia
  • Almuerzo
  • Coffee Break AM
  • Sesiones Virtuales

CONDICIONES AMÉRICA EMPRESARIAL (AE) podrá cambiar el orden y la intensidad de la agenda: Así mismo, podrá cambiar uno o varios de los conferencistas, que por motivo de fuerza
mayor o caso fortuito, no pudieran asistir al evento. En ese caso el (los) conferencista (s) será (n) reemplazado (s) para asegurar la continuidad del evento o se utilizarán los recursos
tecnológicos disponibles para realizar transmisiones de su (s) charla (s) a través de video conferencia. El (los) participante (s) inscrito (s) podrá (n) cancelar su asistencia al seminario
enviando comunicación con mínimo 7 días hábiles de antelación a la fecha programada del evento referenciado en la factura de compra. En este caso, se generará una deducción del
50%del valor de esta factura a favor de (AE), por conceptos de gastos de manejo, administración y otros y se efectuará la devolución del 50% restante. Una vez vencido este término, la
inscripción queda en firme, 6 días hábiles del evento, sin derecho al reintegro mencionado anteriormente. El (los) participante (s) inscrito (s), podrá (n) transferir el derecho de asistencia del
evento relacionado en la factura de compra, a otra (s) persona (s), notificando por escrito, con un mínimo de un día hábil, antes de la fecha del evento. Dentro del tratamiento de datos: El
trato de los datos personales suministrados a América Empresarial por cualquiera de los medios, serán suministrados y manipulados, conforme a la ley 1581 del 2012 reglamentada
parcialmente por el Derecho Nacional 1377 de 2013. Conozca nuestra política de tratamiento

5 razones por las que
NO debe perderse este evento:

01

Acceso a conocimiento de vanguardia

en estrategias comerciales adaptadas a las tendencias actuales del mercado.

02

Entrenamiento intensivo y práctico,

con ejercicios que permiten aplicar de inmediato lo aprendido en sus equipos de ventas.

03

Visión estratégica para liderar fuerzas comerciales

en escenarios de alta competencia y transformación digital.

04

Desarrollo de liderazgo comercial,

potenciando la capacidad de guiar equipos hacia resultados sobresalientes.

05

Networking con líderes y referentes de la industria,

generando oportunidades de negocio y alianzas estratégicas.

Organiza:

Scroll al inicio